Los Caballeros del Zodiaco

35 años de Los Caballeros del Zodiaco y 8 cosas que no sabías

35 años de Los Caballeros del Zodiaco y 8 cosas que no sabías

La apertura al anime y el manga en Latinoamérica no ha tenido un camino sencillo pero, sin duda es gracias a este, tumultuoso y algo polémico recorrido que hoy tiene la aceptación del público, así como la recepción de nuevos títulos que han provocado que la comunidad que aloja a todos sus espectadores solo cale más hondo en la cultura pop. Uno de los primeros animes que llegó a la televisión fueron Los Caballeros del Zodiaco, que comenzaban cada tarde al son de “Los guardianes del universo” (un intro bastante representativo que  a inicios de los dosmiles, cambió por el clásico “Pegasus Fantasy”) y justo un 11 de octubre, pero de 1986, es que vimos por primera vez a los caballeros luchar valientemente por Atena o su reencarnación: Saori Kido. Por lo tanto este 35 aniversario no podía pasar inadvertido y aquí te contamos 8 curiosidades de Saint Seiya. 

El éxito alargó la serie.

Originalmente el anime estaba planeado para realizarse en 54 capítulos, sin embargo, ante el inminente éxito que tuvo en Japón, esta se alargó hasta tener un total de 114 capítulos. 

 

El protagonista menos favorito.

Por lo general se busca en los personajes estelares la forma indicada de conectar, un objetivo que Seiya no pudo cumplir, sin embargo, se rumora que fue él quien inspiró a Michael Jackson a realizar su icónico traje del World History Tour.

Masami Kuramada, ni creyente ni fan.

A pesar del apego a los dioses en la historia el siempre confesó que no profesaba creencias religiosas, y de paso también confesó que nunca disfrutó el anime, sin embargo accedió por la tradición en Japón de llevar los mangas de gran éxito al anime.

Ikki, el mejor caballero de bronce.

A todos nos enamoró con su carácter, fortaleza y abnegación para su hermano Shun, sin embargo tiene un par de sorpresas bajo la manga, es un estratega como pocos, el primer caballero en conseguir su armadura y supo hacer frente a todos los caballeros de bronce cuando se presentó como villano, al inicio del anime. 

Aldebarán de Tauro.

La estrella más brillante de la constelación de Tauro, Aldebarán, es un nombre que se repite para cada portador de la armadura dorada de Tauro, a diferencia de otros caballeros que mantienen su nombre.

 

Los Caballeros, víctimas de la censura.

Debemos admitir que Los Caballeros del Zodiaco es un anime de lucha, por lo tanto, la muerte como la sangre es inevitable, sin embargo muchos padres no estuvieron contentos con esto, por lo que en América latina sufrió una gran cantidad de atropellos para poder encajar en el horario infantil.

La jerarquía se encuentra en el calzado. 

Sabemos que existen caballeros de bronce, de plata y de oro, sin embargo hay otro pequeño detalle, si ves los pies de los personajes, podrás ver que los caballeros de bronce tienen talones bajos, los de plata tienen talones medios y los dorados talones altos (como de botas)

Caballero de Andrómeda. 

Shun estuvo pensado originalmente como un personaje femenino y aunque esto no fue real en el anime original, en la readaptación de netflix, nuestro querido Shun tuvo un cambio de sexo, siendo representado como una hermosa joven.

Los caballeros del zodiaco han estado con nosotros desde hace tiempo y ya sea que seamos súper fans o apenas y hayamos visto de qué va este anime, debemos aceptar su relevancia en la cultura pop. Esperamos que como este, los fans sigan celebrando su aniversario cada año y no olviden siempre elevar su cosmos

Puede que te interese

Pokemon: Las 5 cartas más raras y costosas del mundo
Demon Slayer: De regreso al Tren Infinito

Dejar un comentario

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.