Dragon Ball ha formado parte de la cultura pop desde los años 70's y se ha sabido mantener entre los favoritos a través de los años, esta serie de acción y aventura ha sido creada por Akira Toriyama, un mangaka japonés que tiene en su lista de trabajos un puesto como diseñador de personajes para Dragon Quest, Chrono Trigger y Blue Dragon.
Tiene en su historial un par de mangas más entre los que destacan Dr. Slump y una serie de historias cortas. Toriyama se encuentra de manteles largos, cumpliendo 68 años de los cuales 43 han sido de gran actividad, un artista admirado por otros creadores y querido por su público del cual hoy te contaremos un poco más.
Primeros pasos
Se sabe que Toriyama comenzó su vida laboral como publicista, pero el hecho de las formalidades y sus constantes peleas con su jefe fueron la principal razón de su renuncia, yéndose de lleno a una vida como creador, algo que le apasionaba y le llevó a crear su primer manga llamado Dr. Slump, que trataba sobre la pequeña Arale y su vida en Villa Pingüino.

De Dragon Boy a Dragon Ball
A la par de Dr. Slump, Toriyama trabajó en una historia corta, que retrabajó hasta crear lo que hoy conocemos como Dragon Ball, dándole un rediseño y otro enfoque a la idea principal, este manga fue tomado tiempo después por Toei Animation, convirtiéndolo en un Anime que lleva más de tres generaciones como público.

Crossover épico
Eiichiro Oda es mejor conocido como el creador de One Piece, un fiel seguidor de nuestro querido Toriyama con el que consiguió elaborar un crossover de ambas piezas maestras, una historieta de 20 páginas que solo se puede encontrar publicada en Japón, incluye a los personajes más famosos de ambas series conviviendo en una mezcla de los dos mundos.

Homenaje al Príncipe del Manga
Uno de los tributos más sorprendentes que hemos visto incluye la colaboración de varios mangakas en la recopilación titulada: Dragon Ball 30th Anniversary Super History Book; donde podemos encontrar el trabajo de Yusuke Murata (One Punch), Eiichiro Oda (One Piece), Masashi Kishimoto (Naruto), Iban Coello (Strombreaker), Takeshi Obata (Death Note), Hirohiko Araki (Jojo´s Bizarre Adventure) dentro de otros, un trabajo monumental para un creador monumental.

A estas alturas los mangakas japoneses, así como los fans y seguidores le deben mucho a Akira Toriyama, le debemos esos personajes increíbles que nos han hecho reír, llorar y un enorme deseo de luchar por un mundo mejor, por una vida mejor, esperamos que este año solo sea uno de muchos más y que los seguidores disfruten su día a su modo.
¡Cuéntanos! ¿Cuál fue el primer trabajo que conociste de Toriyama?
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.