Salvador Dalí decía que el tiempo es la única cosa de valor que nos queda y a grandes rasgos, lo es, después de todo ¿No intentamos hacer con este lo mejor que podemos? El manejo del tiempo no solo lo hemos tenido en libros, sino también en series y películas, una de las más representativas y que a la fecha se ha mantenido como una de las favoritas de los amantes de la cultura pop es “Volver al futuro”.
Fue durante el 85 ́ que el Doc. Emmet Brown y Marty McFly llegaron a la gran pantalla, conduciendo una maquina del tiempo que se encontraba en un Delorean (porque si hay que viajar debe hacerse con estilo), comenzando con las aventuras que se transformarían en una trilogía, una serie animada, en un par de cómics, que daban continuidad a la serie, libros, juegos e incluso conciertos, pero ¿Por qué celebramos el #BackToTheFutureDay? Al igual que otras celebraciones del mundo geek, como lo es el día de Star Wars o el Batman Day, dentro de otros, se eligió justo el 21 de octubre como su fecha celebratoria debido a que fue tal día, del 2015, que Marty llegó al futuro y todo lo que había conseguido en la primera entrega, se vio desmoronado, para poder recuperarse y seguir su camino en la última entrega de la trilogía. El camino del héroe no siempre es recto, tiene altos y bajos que ayudan a formarse, que moldean su personalidad y lo convierten en lo que se está destinado a ser.
Este día nos sirve para recordar con cariño y diversión a todos esos personajes que son parte de los recuerdos de todo amante del cine, una historia que nos enseña un poco sobre el tiempo, y la percepción de este, como muchas veces pasamos tanto tiempo pensando en el futuro o perdidos en el pasado, que no nos molestamos en disfrutar el hoy. Hoy esperamos que tengas un feliz “Back to The Future Day”
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.