Hay que aceptar que las historias creadas por J.R.R. Tolkien sobre La Tierra Media, se convirtieron en un clásico de la literatura, para consecuentemente ser una de las trilogías más premiadas y alabadas por la crítica, este maravilloso mundo que nos creó John Ronald Reuel Tolkien, es celebrado cada 25 de marzo, justo el día de la caída de Sauron y nada mejor para celebrarlo que con “El día de Leer a Tolkien”, fecha en la que se reúne a todos los tolkiendilis para honrar, celebrar y estudiar más sobre su obra, Tolkien se dedicaba a la escritura, la poesía, era filólogo, lingüista y profesor de la universidad de Oxford, un hombre de cultura que sabía poco más de 20 idiomas, así que hoy te contaremos un poco más sobre lo que debes saber de él y su obra.


La obra de J.R.R. Tolkien tiene un gran mérito cultural que es bien disfrutado en la actualidad, su obra se ha extendido hasta el cine y en un futuro cercano al streaming con la próxima serie de Amazon Prime, “Los Anillos del Poder” pero ¡Cuéntanos! ¿Cuál es tu libro o película favorita?
Uno de los más leídos
Nuestro querido profesor es uno de los autores más leídos, su fama sobrepasó su fallecimiento y aún figura entre los primeros 5 puestos de celebridades que más han generado ingresos de forma póstuma, incluso en las Tierras Imperecederas sigue su éxito

De la novela a la trilogía
Originalmente la trilogía de El Señor de los Anillos iba a ser una novela de entrega única, sin embargo esto representaba un peligro para su publicación, no solo por lo extenso, sino que debido a la Guerra Mundial había escasez de papel, por lo que su editor le recomendó una reestructuración de su obra,La Primera Guerra Mundial y Tolkien
Es bien sabido que fue partícipe de la Primera Guerra Mundial, donde comenzó a escribir sus primeros relatos sobre la Tierra Media, justo como La Caída de Gondolin, su experiencia se revela en las analogías sobre la guerra, así como la crítica hacia la tecnología y el distanciamiento del hombre con la tecnologíaMiedo a las Arañas
Hay arañas temibles dentro de su obra, como Ungoliant, que la encontramos en El Silmarillion y Ella-Laraña, su aversión hacia ellas surgió en su infancia, debido a una severa picadura.Ilustrador magistral
Sus talentos no se limitaban a la literatura, también era un ilustrador talentoso, la portada de la primera edición de The Hobbit se la debemos a él, donde podemos disfrutar de su técnica, así como su uso del color y su percepción sobre la Tierra Media.
Led Zeppelin y Tolkien
Robert Plant, miembro de Led Zeppelin es un reconocido fan del autor, por lo que podemos encontrar en sus canciones referencias a los libros, como en “Ramble On” haciendo referencia a Gollum y Mordor; The Battle of Evermore, donde habla de los Nazgul, dentro de otros.La obra de J.R.R. Tolkien tiene un gran mérito cultural que es bien disfrutado en la actualidad, su obra se ha extendido hasta el cine y en un futuro cercano al streaming con la próxima serie de Amazon Prime, “Los Anillos del Poder” pero ¡Cuéntanos! ¿Cuál es tu libro o película favorita?
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.