Epic Blog
10 de mayo: Las mamás más queridas de Disney
Tutorial: Sorbete de Limón de Mosnters Inc.
Las Villanas de Disney más memorables
¿De dónde son las princesas de Disney?
Día del Cachorro: Los mejores amigos de la cultura pop
Tutorial: Pasta de la Bella Notte de La Dama y el Vagabundo
Febrero es el mes del amor y aunque el día de San Valentín ya pasó pero, nunca es tarde para poder pasar un buen momento con tus personas favoritas y compartir una deliciosa cena romántica. Inspirada en uno de los clásicos de Disney, La Dama y el Vagabundo, este platillo es un referente para muchos, una escena icónica que ha sido recreada en varias ocasiones, en múltiples series y que ahora podrás compartir.
Ingredientes:
Para la salsa:
- 50 gr. de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cebolla grande.
- 3 ajos.
- 3 Cdas. de orégano seco.
- 4 Tomates maduros
- Sal y Pimienta al gusto.
- 2 Cditas de azúcar
Para las albóndigas:
- 1 Huevo
- 80 ml. de leche entera
- 1 Cebolla pequeña
- 1 Diente de ajo
- 1 Cda de pan molido
- 500 gr. de Carne molida
- 2 Cdas de perejil picado.
- 2 Cdita de orégano seco.
- 50 gr. de Queso parmesano
- 1 Cdita de sal.
- Pimienta al gusto.
Para la pasta:
- 400 gr. de Spaguetti
- 1 Cda de aceite de oliva virgen extra.
- 2 L de Agua.
Procedimiento:
Comienza picando la cebolla y el ajo para sofreír con un poco de aceite a fuego medio durante 10 minutos, remueve para que no se queme
Tritura el tomate y vierte sobre la mezcla junto con el orégano, agrega la sal, pimienta, azúcar e integra durante 30 minutos a fuego medio
Se recomienda cocinar hasta reducir la mayor cantidad de agua y reserva.
Una vez lista la salsa, se debe comenzar con las albóndigas; se debe mezclar el huevo, la leche, el ajo previamente picado, orégano, pan molido, queso parmesano, sal, pimienta junto a la carne molida hasta que se consiga incorporar.
Cubre con plástico de cocina y deja reposar de 10 a 15 minutos en el refrigerador.
Precalienta el horno a 200°C.
Saca del refrigerador la carne y con una cuchara comienza a hacer las albóndigas para ponerlas en una charola previamente empapelada con papel encerado.
Hornea durante 20 minutos a 200°C
Déjalas reposar con un poco de salsa mientras preparas la pasta.
En una olla vierte el agua y déjala hasta que comience a hervir, agrega la sal y un poco de aceite para después colocar la pasta, el tiempo recomendado es de 7 a 8 minutos.
Una vez esté todo listo solo es necesario montar el plato y disfrutar.
TIPS:
La carne molida puede ser mixta, se recomienda de ternera y de cerdo pero puede ser al gusto.
Los ingredientes de la pasta pueden ser licuados en conjunto y al final sofreír un poco para facilitar los procesos.
Las albóndigas pueden ser horneadas o freídas en la sartén
Si deseas puedes sofreír la pasta y agregar un poco de mantequilla.
Si te sobra un poco de salsa se puede congelar y reusar.
Pixar: Las 8 películas mejor calificadas
WALL-E.- 8.4
La ciencia ficción ha ido desarrollándose conforme pasa el tiempo, y la forma en que Pixar decidió abordarlo fue una forma emotiva y ligera, en esta podemos ver a un robot recolector interactuar con un robot avanzado, es la humanización y sentido de deber con el que ambos, consiguen regresar a la tierra a todos los habitantes para tener un nuevo comienzoCoco.- 8.4
La cultura mexicana es muy vasta y llena de riquezas, el que se tomasen la dedicación de plasmarla, con nuestra música, olores y amores, emocionó profundamente al público, traspasando fronteras, convirtiéndose en un inminente éxito. En esta historia Miguel toma un recorrido por el mundo de los muertos, descubriendo la verdad sobre su familia.
Toy Story 1 .- 8.3
El primer largometraje del estudio nos robó el corazón y a pesar de que las secuelas nos emocionó, es la primera entrega la que cuenta con una mayor puntuación. Woody y Buzz son unos íconos de la animación, juntos encontraron el sentido de su vida, volviendo y luchando por estar juntos con Andy.Up.- 8.2
La vida tiene caminos largos, algunos buenos, algunos más cortos que otros, pero sin duda son caminos que se deben recorrer. El Sr. Fredericksen nos enseña la importancia de cumplir las promesas, pero aún más importante, la importancia de cumplir tus sueños y rodearte de gente importante.
Buscando a Nemo.- 8.1
El amor de los padres es único… algunas veces sofocantes, pero eso no quita el hecho de que su amor es inmenso y rompe barreras, por lo que ver a Marilin recorrer todo el oceano con Dory, una pez olvidadiza, nos hizo ver la inmensidad del mar con otros ojos, así como recordar la Calle Wallaby, 42 Sidney.
Intensamente.- 8.1
Las emociones se desarrollan con nosotros, son una montaña rusa y Railley pelea con esa guerra interna que todo joven tiene conforme pasan los años, redescubriendo sentimientos y aprendiendo a ver con otros ojos la vida, esta película aborda de pies a cabeza las emociones, con una perspectiva digerible para todo espectador.
Ratatouille.- 8.0
Lo fantástico de esta película es que nos enseña que no todos son un gran artista, pero que un gran artista sí puede venir de todas partes. Remy es un pequeño ratón que lucha por su sueño, junto a Linguini su fiel amigo y ayudante de cocina. Un toque divertido que se ha convertido en un clásico.Los increíbles.- 8.0
Los héroes son algo que nos conforman pero… ¿Qué pasaría si los héroes no pueden seguir siendo héroes? Si tuvieran que conformarse con ver como debes conformarte con ser… normal. La familia Parr oculta sus poderes, sin embargo eso cambia cuando el padre de la familia es llamado a una misión por un hombre misterioso.
La animación, así como la forma de narrar historias evoluciona, como todos, como tú, como la vida y las estaciones, esperamos que este sea un aniversario más y Pixar siga contándonos todas sus aventuras. ¡Cuéntanos! ¿Cuál es tú película favorita?
Tutorial: Arepitas con queso de Encanto
Disney se ha caracterizado por sus películas animadas, algunas más llamativas que otras pero al final del día, todas con una musicalización increíble, justo es el caso de Encanto, esta película maravillosa ambientada en Colombia que nos habla de la familia Madrigal, con dones como la súper fuerza, el control del clima y sanar con deliciosa comida, todos a excepción de nuestra querida Mirabel, que el único don que poseía era el de ser ella misma. Sabemos que la magia eres tú, pero si aparte quieres curarte el corazón con una arepita con queso como Julieta, la sanadora, a su pequeña Mirabel, o cantar a todo pulmón “No se habla de Bruno” aquí te damos la receta que no te puedes perder.
Ingredientes:
250 grs. de harina de maíz (precocida de preferencia)
20 grs. de mantequilla
80 grs. de queso mozzarella
30 grs. queso feta
380 ml agua tibia.
8 rebanadas de queso doble crema.
Proceso
Comenzamos preparando la masa, se mezcla la harina con una pizca de sal y poco a poco se va incorporando el agua, debe terminar siendo una masa flexible y nada quebradiza, dejala reposar un momento para que se hidrate por completo.Precalienta el sartén a fuego medio, una vez humectada la masa, agrega el queso feta y el mozzarella hasta integrar, procura no dejar grumos, la masa debe mantenerse flexible
Una vez tengas la masa lista, humedece un poco tus manos para hacer pequeñas bolitas que deberás amasar, recuerda que se recomienda mantenerlas delgadas para que se cosan a la perfección.
Calienta la mantequilla en el sartén y una vez se derrita coloca las arepas de 5 a 8 minutos por cada lado y sácalas del fuego.
Abrelas con cuidado y coloca una rebanada de queso doble crema y regresarlas a la sartén por 5 minutos más
Tips:
- El queso puede ser reemplazado por el de tu elección pero se recomienda que sea capaz de derretirse.
- A pesar de que las arepas son colombianas, puedes encontrar harina para arepas en algunos centros comerciales.
- La sal para la masa es completamente opcional, sin embargo da un sabor delicioso.
Tutorial: Pie de manzana de Blancanieves
En algún punto de nuestra infancia, todos hemos visto Blancanieves, ese clásico de Disney sobre una princesa con la piel tan blanca como la nieve, cabello negro y los labios rojos cual manzana; la malvada madrastra que está obsesionada con la belleza, además de su escondite con siete enanos, una historia que no es ajena a ningún pequeño y que a más de uno enamoró. No solo nos ha dejado música memorable, un estilo hermoso y nunca antes visto, también nos dejó con el delicioso antojo de un suculento Pie de Manzana hecho con amor y dedicación, por lo que ahora traernos para todos los fans de Disney esta mágica receta.
Para la masa quebrada:
- 300 g. de harina
- 150 g. de mantequilla fría
- 1 Cdita. de sal
- 70 g. de agua
Para el relleno:
- 4 manzanas (de su preferencia=
- 2 o 3 cucharadas de azúcar integral
- 1 Limón
- Canela en polvo
- Un huevo para pintar
Preparación:
- En un bowl grande, vierte la harina, sal y azúcar. Agrega la mantequilla fría y el agua, mezclando todo ¡No te preocupes! La mezcla debe verse en trozos pero debe poderse incorporar.
- Forma una bola y envuelve en plástico de cocina para posteriormente llevar al refrigerador durante 30 minutos.
- Durante la espera, puedes cortar las manzanas, colócalas en un bowl con agua y el jugo de limón (esto hará que no se oxiden).
- Precalienta el horno a 190° C.
- Saca la masa del refrigerador y divide esta en dos partes, extiende una de ellas para que sea la base de tu pie, si bien el molde puede ser de tú elección, se recomienda uno redondo.
- Escurre las manzanas, agrega la canela y el azúcar, mezcla hasta cubrirlas por completo.
- ¡No olvides poner mantequilla en la base antes de poner la masa! Extiende posteriormente cubriendo toda el área, después de eso podrás colocar la manzana a tu gusto en el interior.
- Extiende la segunda parte de la masa y cubre la tarta, realiza cuatro cortes en forma de X para que el pie pueda respirar y haga un efecto chimenea.
- Bate el huevo y con una brocha de cocina esparce en el pie para que quede brillante.
- Hornea durante 35 minutos a 200° C, recuerda que debes revisarlo constantemente pues no todos los hornos funcionan igual
- Deja reposar hasta enfriar.
TIPS:
- Es muy importante que la mantequilla esté fría, y no manipular de más la masa o puede complicarse su incorporación.
- Puedes pre cocer la base del pie para que no quede muy húmeda, esto puede ser durante 5-10 minutos y puedes colocar un poco de arroz o frijol para que cree peso y mantenga su forma.
- Puedes agregar un poco de vainilla al huevo batido para dar un mejor look a la masa.
- Si te parece demasiada harina, la cubierta puedes realizarla con diferentes estilos, el más clásico es el de red.
- Si lo acompañas con nieve de vainilla te encantará
Tutorial: Tarta mágica de Brave
Todo amante de las pelís de Disney han visto platillos que han deseado probar en más de una ocasión; si no eres de los que se conforman con solo maratonear y deseas llevar tu amor por la animación un poco más allá, aquí te traemos una receta que la bruja del bosque nos ha dejado especialmente para ti ¡No tienes de qué preocuparte! No te convertirá en oso, pero si te recordará a nuestra querida Merida de Dunbroch. Esta receta es sencilla pero deliciosa y sabemos que te encantará
Ingredientes:
- 1 Taza de harina
- ⅓ Taza de harina integral
- 100 Gr. Mantequilla sin sal
- ¼ Taza de azúcar
- 1 Pizca de sal
- 1 Huevo
- ½ Cdita de vainilla transparente
- 2 a 3 Cdas. De Agua fría
- 250 Gr de queso crema
- ½ Cda. de harina
- ¼ Tza. de azúcar
- 1 Huevo
- ¼ Casi media taza de crema para batir
- ½ Cda. de esencia de vainilla líquida
Mermelada
- ¼ Taza Azúcar glass
- 2 Tazas de arándanos azules
- ¼ Taza de azúcar
- ½ Lima
Procesos:
Mezcla en un Bowl la harina junto a la harina integral, la sal, azúcar, vainilla, mantequilla hasta incorporar en una sola masa
Incorpora un huevo para seguir mezclando, si la sientes muy seca vierte las cucharadas de agua fría.
En una superficie plana pon un poco de harina para comenzar a amasar y una vez listo, envuelve en papel encerado y refrigera por 30 minutos
Mientras, en un bowl bate el queso crema, la azúcar, vainilla y un poco de harina
Una vez integrado agrega el huevo y la crema para batir, no te detengas hasta tener una consistencia sólida.
Engrasa el molde donde pondrás el postre a hornear.
Con un rodillo extiende la masa a la medida que tu molde lo requiera, una vez colocada realiza un par de perforaciones con un tenedor.
Hornea previamente la masa en su molde durante diez minutos a 180°
Agrega el relleno sobre la base de la tarta y hornea a 180° C durante 40 minutos.
Enfría durante una hora, con un vaso pequeño o punta de duya corta el centro de la tarta y rellena con la mermelada.
Proceso de la mermelada:
A fuego medio en una olla calienta los arándanos (o moras), el azúcar y el limón y revuelve hasta que comience a tomar una textura caramelizada
TIPS:
Si te parece laborioso el proceso de la base de la tarta, puedes mezclar un paquete de galletas marías trituradas con mantequilla con sal derretida hasta formar una masa unificada.
La vainilla puede ser transparente de preferencia.
Si no deseas hacer todo el proceso de la mermelada, puedes comprar una, una pequeña trampa que no le diremos a nadie.
La mermelada se realiza principalmente con arándano azul, pero puedes usar moras, zarzamora o arándano rojo.
Easter Eggs y teorías que unen las series de Marvel
Cada producción del Universo Cinematográfico de Marvel está en estrecha relación, una cosa siempre ha llevado a otra y ningún encuentro entre los personajes es por mera casualidad, después de más de una década familiarizados con los procesos no era de esperarse que en la reciente fase 4 esto siguiera así.
Después de los eventos de End Game, de la terrible pérdida de Tony Stark y Natasha Romanoff y la retirada voluntaria de Steve Rogers, ahora buscamos respuestas o un camino para continuar con los héroes que han quedado y los nuevos que han llegado.
En el orden en que se nos han presentado las series son WandaVision, seguido por Falcon y el Soldado del Invierno, para culminar con Loki.
Historias diferentes que van a llegar a un mismo punto, a la continuidad de esta historia que nos tiene atrapados pero ¿Qué las une? ¿Qué hace que los caminos de Wanda, Sam Wilson, Bucky Barnes y Loki tengan algo que ver? Aquí indagaremos más sobre esto.

Wanda revela su verdadero yo
Las teorías comenzaron con WandaVision, esperando que detrás de todo estuviese Mephisto, idea que nunca se vio realizada y decepcionó a más de uno.
Pero hay un detalle particular que nos hace sentir que todo tiene sentido, que nos hace creer en la unión de estos caminos y es tan sencillo como la coincidencia entre WandaVision y Loki: En el capítulo final, en el minuto 27:30 de cada serie, surge un evento de suma relevancia para los personajes.
Por ejemplo, el de Wanda es que por fin revela su verdadero yo, declarándose como La Bruja Escarlata; en contraparte tenemos a Loki y Sylvie en la oficina de Kang, donde este se ha dado cuenta de un nuevo acontecimiento.
El ritmo, el tiempo y la edición nos hacen sentir la misma emoción, lo que hace que parezca que estos acontecimientos estaban destinados a presentarse del mismo modo.

De Falcon y el Soldado del Invierno a Stan Lee
Por otro lado, pero no menos importante, está la situación en la que se encuentra Falcon y el Soldado del Invierno, con relación a las otras tramas, si bien la trama de Sam Willson y Bucky Barnes es más manejada al estilo de un Buddy film (básicamente toda aquella historia que trata de compañerismo y amistad), con situaciones más mundanas, al tratarse de primera mano como una historia en relación al Capitán América.
Aquí no hay cajas de pandora, solo es el desenlace de dos personajes que lo más que ha hecho es dejarnos un “Easter Egg” como se le conocen a esos pequeños guiños entre producciones y es la relación de una matrícula “20 11 EKH” en la serie de Falcon and The Winter Soldier y “2011 EKH” en WandaVision, un guiño a nuestro querido Stan Lee.
Se espera que todos estos eventos se vean más unificados y matizados con las siguientes producciones como lo son: Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, Spider-Man: No Way Home y desde luego, Dr. Strange: Multiverse of Madness.
Los directores siempre se mantienen apegados a la idea de que todo es solo una gran coincidencia o que son detalles fuera de contexto, aún así, debemos admitir que las teorías nos hacen esperar por las siguientes entregas. ¡Cuéntanos! ¿Cuál ha sido tu teoría favorita?
Los 5 Funko Pop más caros del mundo
La compañía de Funko vio la luz por primera vez en 1998, comenzaron creando figuras divertidas con grandes cabezas, que fueron evolucionando en su creación de piezas hasta llegar a los funkos que actualmente todos conocemos. Figuras que algunos cuestionan su diseño y producción pero que sin duda se han ganado un buen lugar entre todos los coleccionistas o amantes de la cultura pop. Si bien cuentan con una enorme variedad de personajes y franquicias hay remesas que cuentan con apenas unas piezas o han sido renovadas, convirtiendo a su primera edición en figuras sumamente costosas y aquí te contamos más sobre ellas.
1.- La Fábrica de Chocolate
Los eventos de Funko siempre nos presentan piezas nuevas, justo como en el Fundays de 2016, donde el tema principal era Charlie y la Fábrica de Chocolate, el día del evento se entregaron barras de chocolate, diez de ellas contaban con un boleto dorado, el premio fueron diez sets de Willy Wonka y un Oompa Loompa.
Este set no salió al público y se considera invaluable ya que ningún ganador lo ha ofrecido a la venta.

2.- Dumbo de Disney
Si bien sabemos todo el empuje que representa Disney para toda franquicia, nadie habría imaginado que uno de los funkos más caros del mundo, con un valor de poco más de $10,000 pesos, sería una pieza de Dumbo del 2013, este funko tuvo un tiraje de tan solo 48 piezas.

3.- Alex Delarge de La Naranja Mecánica
Una película icónica de Stanley Kubrick nos presentó a Alex Delarge, un cheloveco bastante fuera de lo común. Esta edición tuvo un tiraje de 12 piezas, más otras 12 que brillaban en la oscuridad. Su producción fue cancelada al casi comenzar y los funkos fueron regalados a fans destacados y seguidores, un funko que está valuado en más de $8,000 pesos.

4.- Stan Lee Superhero Red Metallic
Stan Lee editor y escritor de Marvel, uno de los creadores más querido de los cómics no podía quedar fuera de esta lista, ya que esta edición en particular es una de las más buscadas y peleada por los fans, contó con solo 12 piezas y lo puedes encontrar en una suma que ronda los $6,000 pesos.

5.- Holographic Darth Maul de Star Wars
Los personajes de Star Wars han llegado en diferentes ediciones a los Funko Pops pero sin duda esta versión de Darth Maul que brilla en la oscuridad es una pieza fuera de esta galaxia, a pesar de haber contado con un tiraje considerable de 480 piezas, este funko lo puedes encontrar en un aproximado de $5000 pesos mexicanos.

Ya sea que seas un súper fan de funko o quieras comenzar tu colección, recuerda que cada figura es especial y que por sobre todas las cosas, debe gustarte a ti. ¿Ya sabes cuál será tu próximo Funko Pop?